Busca:   en:
Tienda > Libros > Educación > Calidad en la enseñanza
Retos y tendencias en Política Académica Universitaria

Ampliar imagenAmpliar imagen

LIBRO

17.50 Euros

19.16 Dólares*

 

 

Compartir en:

compartir FaceBook

Retos y tendencias en Política Académica Universitaria

En el presente libro se presentan algunos de los trabajos finales de máster del programa de Política y Gestión Universitaria, realizado conjuntamente durante tres ediciones por la Universidad de Barcelona y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Anteriormente, el máster se había impartido en diversas universidades de otros países latinoamericanos, pero el interés suscitado en el Perú y los excelentes lazos de colaboración entre ambas universidades han hecho que el programa se haya convertido en referente demandado por profesorado y administrativos de las universidades peruanas.

La selección de trabajos que aparecen en el libro se han realizado sobre la base de su interés general y de su aplicabilidad a diferentes zonas e instituciones, por lo que esperamos que sean de utilidad para los diferentes estamentos universitarios en su quehacer cotidiano, y no solo en las universidades peruanas, sino también en las del ámbito latinoamericano.

El espíritu de esta obra no es solamente formar a los gestores universitarios, sino también ayudar con rigurosidad y buenas prácticas al buen funcionamiento de las universidades.

- Introducción (Dra. María Cristina Sanz, Dra. Patricia Martínez)
- Estrategia para captar a los mejores alumnos de provincias como postulantes a la Pontificia Universidad Católica del Perú (Mónica Ruiz Bravo)
- SEM: un enfoque de gestión integral de la matrícula en la educación universitaria (Francisco Rivera Scaramutti)
- Programa de mentoría Consejeros de Carrera: análisis y propuestas (Sara Pizarro)
- Producción y realización audiovisual en instituciones de Educación Superior: VEO-PUCP (Verónica Salem)
- Contribución de las bibliotecas académicas universitarias a la misión de la universidad: propuesta de un marco de análisis (Miguel Saravia López de Castilla)
- La evaluación del aprendizaje en los cursos de estudios generales de una universidad privada de Lima: diagnóstico y recomendaciones para la gestión educativa en el marco de un enfoque de educación por competencias (Ursula María Chirinos Bravo)
- La importancia de la gestión de la ética de la investigación y de la integridad científica en las instituciones de educación superior (Gisela Fernández Rivas Plata)
- Implementación de las defensorías universitarias en el Perú (Katherina Carrillo)

Editorial: Octaedro
ISBN: 9788418083273
Publicado:1/2020
Páginas: 176
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

  • Formas de pago Tarjetas de crédito

    Formas de envio Logos mensajeria
  • Atencion teléfonica tienda
    Telefono de contacto
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

TIENDA

Tienda
  • El oficio de maestro
    Este libro muestra la experiencia de un maestro de escuela que, ante la falta de interés de su alumnado y la pobreza de recursos p...
    10% de descuento
    Precio: 21.00€ Ir 18.90€
  • Autoevalución de centros educativos
    Desde una crítica a los enfoques de evaluación externa dominantes, se propone una perspectiva alternativa basada en la responsabil...
    10% de descuento
    Precio: 31.00€ Ir 27.90€
  • El aprendizaje experiencial como metodología docente
    Esta obra pretende profundizar en el conocimiento y aplicación del Aprendizaje Experiencial como herramienta docente que permita m...
    10% de descuento
    Precio: 21.00€ Ir 18.90€
  • Elogio de la docencia. Como mantener viva la llama
    Este libro reivindica la docencia como tarea artesanal, en el extremo opuesto de los imperativos que emanan del mundo virtual, hoy...
    10% de descuento
    Precio: 24.00€ Ir 21.60€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada