Busca:   en:
Inicio > Revista

Los títeres en arteterapia. (Parte II)

La confección de un títere propio permite la proyección de la mayor cantidad posible de aspectos que tendrá ese personaje: género, nombre, edad, origen, personalidad, familia, deseos, historia, etc. Pero el títere no nos muestra solamente cómo su creador se visualiza a sí mismo, sino además a sus conflictos y a sus figuras significativas. Cuando los dejamos interactuar, nos hablan del modo en que establece sus vínculos

La técnica del títere se presta para el trabajo clínico fácilmente ya que es poco controlable para el paciente en términos de resistencia: el material que aflora emerge casi sin distorsiones. Es usual que al verlo reconozca rápidamente algo propio, de lo que ahora se apropia el títere. Carga características determinadas con las que se identifica y le consiente investigar ciertos rasgos que ese personaje le ofrece.

La confección de un títere propio permite la proyección de la mayor cantidad posible de aspectos que tendrá ese personaje: género, nombre, edad, origen, personalidad, familia, deseos, historia, etc. Pero el títere no nos muestra solamente cómo su creador se visualiza a sí mismo, sino además a sus conflictos y a sus figuras significativas. Cuando los dejamos interactuar, nos hablan del modo en que establece sus vínculos.

Una vez fabricado o elegido el títere, la invitación a una dramatización se hace inevitable.  La voz y los movimientos del cuerpo de cada “actor” dirán muchas cosas en un silencio cómplice. Y la sugerencia de hacerlos partícipes de los temas comprometidos, pueden transportar a todos a la región más rica, más valiosa de estos aliados del terapeuta.

Lo que los títeres representan, puede ser leído como una formación del inconsciente. Sin embargo, el material se presenta tan claramente que el mismo paciente puede participar en la dirección del trabajo terapéutico, saliendo de su tradicional lugar pasivo de las psicoterapias tradicionales. Tanto el nombre que se le adjudica al títere como la construcción de situaciones permite poner en palabras, y simbolizar lo que previamente este objeto intermediario expresó sin palabras. Esto da cuenta de que trabajamos con un lenguaje más amplio, vasto y rico que el lenguaje verbal: el arte, que sin dudas es lenguaje.

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Historia y perspectiva actual de la educación infantil
    Este libro es un compendio de los pedagogos, las corrientes pedagógicas y psicológicas, las instituciones y las prácticas más rele...
    10% de descuento
    Precio: 35.00€ Ir 31.50€
  • Sueños en la orilla
    Una divertida jornada de juegos y confidencias entre amigas ayuda a las protagonistas de esta historia a comprender mejor sentimie...
    10% de descuento
    Precio: 14.00€ Ir 12.60€
  • Ortografía 1. Tarjetas auxiliares de ortografía.
    Para reforzar los conocimientos ortográficos que el niño va adquiriendo durante el curso, el maestro puede obtener un gran provech...
    10% de descuento
    Precio: 16.54€ Ir 14.88€
  • Caligrafía artística 4 años
    Las actividades del libro de Caligrafía artística 4 son un medio de integración, comunicación y aprendizaje para los educandos que...
    10% de descuento
    Precio: 22.05€ Ir 19.84€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada