Busca:   en:
Inicio > Revista

La línea melódica como sustento de la continuidad discursiva en la ejecución pianística. (Parte IV)

Los contenidos actualmente están organizados en tres bloques según ámbitos interválicos en relación a las progresivas adquisiciones motrices del alumno en cuanto al desplazamiento topográfico. En el presente trabajo se propone adaptar la metodología que se describe a esta estructura por ámbitos interválicos ya existente.
Erica Asnaghi | 1/11/2014
4- CONTENIDOS
 
Los contenidos actualmente están organizados en tres bloques según ámbitos interválicos en relación a las progresivas adquisiciones motrices del alumno en cuanto al desplazamiento topográfico. En el presente trabajo se propone adaptar la metodología que se describe a esta estructura por ámbitos  interválicos ya existente.
 
Dichos bloques son : ámbito de 5ta, ámbito de 6ta y ámbito de 8va. Los demás contenidos y parámetros del código de lecto-escritura se subordinan a lo largo de los distintos trabajos practicos a este eje conductor transversal.
 
Iniciando con el ámbito de 5ta se intenta reafirmar la correspondencia de cada dedo con una nota y tecla , integrando visión de partitura, sensación motriz en los dedos y audición , como también la ubicación delimitada en la totalidad del teclado. Con el ámbito de 6ta se empieza a romper esa estructura para ampliarla, esto se hace en ambas manos. Con el ámbito de 8va , accediendo al mismo desde distintos caminos motrices que luego se detallaran, se completa el ámbito de la escala y se abre paso a la ampliación registral.
 
Desde la estructura melódica interna dentro de estos ámbitos delimitados se gradúa desde la combinación de grado conjunto, salto de 3era, 4ta, 5ta y así sucesivamente.
 
Desde lo formal se parte de simples melodías de ocho compases ( repartidas para su ejecución entre ambas manos), generalmente con estructura de frase periódica y se va introduciendo a lo largo de los prácticos diferentes combinaciones ,( A-A´ ; A-B ; A-B-A ) y extensión de cada una de ellas.
 
La textura trabajada en este nivel es monodia acompañada.
 
En base a lo detallado  anteriormente, los contenidos quedan organizados por habilidades en 6 trabajos practicos, distribuidos de la siguiente manera:
a)       Bloque 1 : Ámbito de 5ta : TPS 1, 2 Y 3
b)       Bloque 2 : Ámbito de 6ta : TP4
c)        Bloque 3 : Ámbito de 8va : TP 5 Y 6
 

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Conversaciones clínico-politícas.
    En este libro Jacques-Alain Miller muestra que el psicoanálisis está vinculado a la libertad de palabra y, a través de ella, a los...
    10% de descuento
    Precio: 22.00€ Ir 19.80€
  • Grupos produciendo sentidos. Técnicas para la coordinación grupal
    Grupos Produciendo Sentido (GPS) está escrito por psicólogos sociales y pensado para todos aquellos que en el trabajo con grupos r...
    10% de descuento
    Precio: 28.00€ Ir 25.20€
  • Cuidando niños. Una guía completa para educadoras
    Este manual es un apoyo para quienes ya están trabajando o quieren comenzar a trabajar con niños y niñas. Es una guía para educado...
    10% de descuento
    Precio: 26.04€ Ir 23.44€
  • Jugar a versos
    Jugar con los versos, leerlos en voz alta, inventarlos, ayuda a desarrollar el oído poético, la imaginación, la diversión en grupo...
    10% de descuento
    Precio: 10.00€ Ir 9.00€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada