Busca:   en:
Inicio > Revista

Síndrome de Burnout en profesionales de las perturbaciones de la comunicación humana. (Parte II)

En el nivel social hay nuevos fenómenos que afectan el mundo laboral del terapeuta. El más llamativo es el usuario que se queja, por la que los usuarios, dentro de la cultura de acceso a los servicios de salud y rehabilitación, exigen, a veces, cosas imposibles.

Ramiro Campos | 15/09/2011
Las consecuencias en la salud de este padecimiento pueden ser muy graves: deterioro en las relaciones interpersonales, desgaste o pérdida de la empatía, y síntomas emocionales (depresión) y físicos (insomnio crónico, graves daños cerebrales o cardiovasculares). denominado así por primera vez por Freudenberg en (1974) y por Maslaw y Jackson en (1986). La interacción particular o circulo vicioso que se establece entre el estrés y el Burnout, se determinan por la insatisfacción del profesional, que conduce a mas estrés, errores profesionales con sus consecuentes demandas judiciales y finalmente, al síndrome de Burnout con su tríada característica agotamiento emocional, despersonalización y disminución de la gratificación profesional.
 
Los profesionales de la fonoaudiología, logopedia y Patologia del lenguaje entramos en El modelo de descompensación valoración-tarea-demanda que representa uno de los primeros modelos teóricos para explicar el burnout, donde se considera que se presenta cuando existe una descompensación entre la valoración del esfuerzo realizado con toda la gama de estrategias terapéuticas que tiene que realizar el especialista a lo largo del día y la existencia de solicitudes laborales que exceden sus capacidades; los factores personales y organizacionales también influyen sobre dicho proceso es de suma importancia no sobrecargar al especialista y saber distribuir los usuarios a atender en el día ,¿ imaginemos el terapeuta que debe atender doce niños con autismo o doce niños con retraso del lenguaje al día ?
 
En el nivel social hay nuevos fenómenos que afectan el mundo laboral del terapeuta. El más llamativo es el usuario que se queja, por la que los usuarios, dentro de la cultura de acceso a los servicios de salud y rehabilitación, exigen, a veces, cosas imposibles. Los especialistas se ven incapaces de poder atender esas demandas, entre otras cosas porque en ocasiones no tienen los recursos para dar respuesta. El ciudadano hace responsable a la persona que tiene enfrente porque entiende que es la institución.

 

 

Referencias

·         Sierra Bravo, "Tesis Doctorales Y Trabajos De Investigación Científica", Editorial Paraninfo SA, 1999
·         Graciela Tonon, "Calidad De Vida Y Desgaste Profesional".

·         Maria Isabel Jáuregui, "Cuando El Stress Laboral Sé Llama Burn Out". 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • La música en la escuela infantil (0-6). (incluye DVD)
    Conscientes de la importancia de la educación musical en esta etapa, estas páginas pretenden acercar la música a los docentes de i...
    10% de descuento
    Precio: 23.50€ Ir 21.15€
  • Dobble - Access+
    Descubre la versión Access+ de Dobble, el popular juego de rapidez y observación. Un juego adaptado para personas con problemas co...
    24.48 €
  • Psicología transpersonal para la vida cotidiana. Claves y recursos
    La emergencia de la psicología transpersonal ha supuesto un paso cualitativo en el intento de comprensión del ser humano. Valorand...
    10% de descuento
    Precio: 9.99€ Ir 8.99€
  • Monstruo azul
    Esta es la historia de un grupo que creció creyendo que podía jugar sin importar las consecuencias de sus actos.¿Aprenderán a dive...
    10% de descuento
    Precio: 15.00€ Ir 13.50€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada