Busca:   en:
Inicio > Revista

El autocuidado. Una herramienta protectora y preventiva en la aparición de parafunciones orales. (Parte II)

El desarrollo de dificultades en vías respiratorias superiores referidos a procesos alérgicos, sinusitis, rinnitis o cuadros gripales esporádicos por alérgenos perennes implican escurrimientos anteriores y posteriores de secreciones transparentes o purulentas, que por lo general hacen un proceso inspiratorio de internalización provocando mayor congestión; por tanto la aparición de transiciones funcionales para la determinación de parafunciones orales como respiración oral, degluciones atípicas y succiones digitales.

Son muchas las acciones de cuidado oral desde miradas odontológicas e higienistas que se fundamentan en el reconocimiento del cepillo de dientes, el despliegue de sensaciones y sabores de la crema dental, todo el aprestamiento y ambientación de movimientos del cepillo en cavidad oral, procesos que dan importancia al artefacto externo en boca , dejando priorización en la corporalidad del paciente.
 
La mirada desde el enfoque fonoaudiológico  en su área de terapia miofuncional aporta funcionalidad,  fisiología basada en la corporalidad misma con una ambientación que implique conciencia, que implique relación de pensamiento por tanto manejo del cuerpo como sentido. Permite desde la polarización y despolarización como efecto electrofisiológico de cada uno de los mecanorrepceptores en boca, sustentar este cuidado oral en sensibilidad y propiocepcion extra e intraoral. Del mismo modo la importancia de engramas musculares de fuerza centrípeta y centrífuga de manera equilibrada para el acto de expulsión, de buches y proceso de auscultación lingual para la retoma de residuos en boca.
 
En el transcurso de terapéuticas orientadas a la habitalitación y rehabilitación de hábitos orales o parafunciones, la importancia del patrón respiratorio referido a modo cobra importancia en términos de simetría y neumatización de senos paranasales que determinen o no, configuración de fascies adenoideas. 
 
El desarrollo de dificultades en vías respiratorias superiores referidos a procesos alérgicos, sinusitis, rinnitis o cuadros gripales esporádicos por alérgenos perennes implican escurrimientos anteriores y posteriores de secreciones transparentes o purulentas, que por lo general hacen un proceso inspiratorio de internalización provocando mayor congestión; por tanto la aparición de transiciones funcionales para la determinación de parafunciones orales como respiración oral, degluciones atípicas y succiones digitales. 

 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Tiempo de meditar
    La meditación es al cerebro lo que el ejercicio físico al cuerpo. Con Tiempo de meditar, el doctor Christophe André, uno de los pi...
    10% de descuento
    Precio: 18.00€ Ir 16.20€
  • Interacciones artísticas en espacios educativos y comunitarios
    El contenido de este libro pretende dar a conocer diversas perspectivas de trabajo donde los medios artísticos: Cine, Video, Músic...
    10% de descuento
    Precio: 18.00€ Ir 16.20€
  • Ayuda psicológica elemental. Una propuesta adaptada para Atención Primaria.
    Esta obra no sólo describe nuevas técnicas de trabajo sino que está estructurada como una auténtica guía asistencial para atender...
    10% de descuento
    Precio: 21.00€ Ir 18.90€
  • ¡Despegamos!
    ¡El primer viaje en avión! Abre el mapa, tira las lengüetas, levanta las solapas , ¡y disfruta del vuelo!...
    10% de descuento
    Precio: 9.90€ Ir 8.91€

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada