Busca:   en:
Inicio > Revista

Propuesta pedagógica para un niño con limitaciones físico-motoras. Una respuesta desde la comunicación alternativa.( Parte XI)

Establece comunicación en general, necesita de alternativas y de entrenamiento para ampliar la interacción.

Adaptaciones de acceso

Material Didáctico
1. Libro de texto con un rotulado en tamaño mediano
2. Tarjetas sobre diferentes contenidos
3. Objetos para el entrenamiento y desarrollo de la motórica fina
4. Comunicador individual como alternativa de lenguaje
5. Actividades de pintura dactilar como alternativa de la expresión gráfica
Otros Medios
- Chinches para fijar papel, cartulina, tela al puesto de trabajo
- Rampa para el acceso al centro escolar Siverio Talavera.
- Adaptaciones al mobiliario ( sillón de ruedas) que facilite un mejor aprendizaje del menor.

V. Autonomía Personal y de Trabajo.

Comunicación. Forma fundamental por barrido.
Solo respuestas sí - no.
Posibilidades de desarrollo / Limitadas.
Propuesta para potenciar la comunicación. Establecer un comunicador individual.
Estado afectivo del menor: Equilibrado / Estable.
Establece comunicación afectiva con:
Niños / niñas, familiares, vecinos, miembros de la comunidad.
Valoración general – Establece comunicación en general, necesita de alternativas y de entrenamiento para ampliar la interacción.

Proposición: Iniciar la búsqueda e introducir variantes de comunicación, teniendo en cuenta signos códigos internacionales. Octubre 2003 Julio 2004. Aplicar el instrumento (comunicador).

VI. Desplazamiento.
Condiciones personales y físicas para el desplazamiento R
Forma de realizar el desplazamiento: Leve movimiento con el pie derecho.
Evaluación de la forma en que realiza el desplazamiento R
Tipo de entrenamiento que necesita para perfeccionar el desplazamiento.
Aprender a utilizar la ligera posibilidad de desplazamiento que tiene con su pie derecho.
Iniciar en el entrenamiento en movimientos y giros con el pie derecho.
Octubre 2004 A Enero 2005 .
Medios que utiliza: Sillón. Estado actual B
Limitaciones – Es nula su ambulación.
Proyecciones – Entrenar en ligeros movimientos para posibilitar en el futuro (largo plazo) movimientos de ambulación en el interior del hogar.

VII Autovalidismo.
Comer R
Autonomía personal: Alimentación
Tomar R

Proyección: Continuar en el entrenamiento para la alimentación de algunos alimentos sólidos. Octubre 2004 febrero2005.

Preparar alimentos M. Elaborar alimentos.
Proyección y plazo de cumplimiento muy limitados por el momento.

Necesidades fisiológicas básicas M. Se trabaja con la familia para que el niño tenga el control de esfínter.
Proyección y plazo de cumplimiento. Avisar cuando va a evacuar micción. Octubre 2004 a mayo2005.
Vestirse y calzarse M con muy limitadas posibilidades de desarrollo.
Preparar y organizar ropas y pertenencias M.

VII. Autonomía De Trabajo.
Cooperación en actividades del hogar R. Avisa cuando llega alguien al hogar u otra situación agradable.
Actividades escolares B, porque ha logrado incorporarse a la mayoría de las actividades realizadas en el centro.
Juegos R. Establece empatía y comunicación con vecinos en juegos principalmente Baseball.
Actividades en la comunidad B. Participa en actividades culturales y recreativas de acuerdo a sus posibilidades.

Actividades físicas.
Realiza ejercicios físicos NO.

Valoración: Necesita y tiene orientada actividades de rehabilitación fisiátrica; que han estado limitadas por estar pendiente a realizar operación ortopédica, próximamente se realizarán ejercicios en el hogar psicopedagógico “ Gregorio T. Morgan” coordinados por Especialistas rehabilitadores de CIRENE.
Proyección – Organizar la visita de la especialista del área terapéutica al hogar para realizar actividad física. Octubre 2004 Octubre 2005.
- Necesita de actividades y ejercicios para el equilibrio.

Perspectivas de incorporar al deportes NO por el momento, situación considerable a largo plazo de acuerdo a su evolución.


VIII. Proyección de la Orientación Vocacional, Profesional y/ o Laboral de Acuerdo a la Exploración de Potencialidades.

Área: Expresión gráfica, pintura dactilar.

Proyección: Elaboración de programas para el desarrollo de potencialidades en expresión gráfica a través de la pintura dáctil. Octubre 2004 Octubre 2005.
 

Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Compartir en:

compartir FaceBook

  • Psicología de los grupos. Estructura y procesos.
    A lo largo de las páginas de este libro se da cuenta de algunas de las respuestas que los psicólogos sociales preocupados por la t...
    10% de descuento
    Precio: 14.50€ Ir 13.05€
  • Caligrafía 5. Visualmente
    Destinados a ejercitar la escritura con buena letra y reforzar el uso de palabras y expresiones asociadas a conceptos lingüísticos...
    10% de descuento
    Precio: 5.50€ Ir 4.95€
  • Habilidades esenciales para la enseñanza
    Con un estilo sencillo y ameno, esta obra es una introducción al desarrollo de habilidades docentes. Chris Kyriacou brinda una guí...
    10% de descuento
    Precio: 30.93€ Ir 27.84€
  • Set de anatomía de 50cm (11 piezas)
    Un realista torso para conocer mejor los órganos del cuerpo humano y su ubicación en el mismo. Se compone de los órganos más impor...
    130.73 €

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada